-
Política Antifraude
En Préstamo10 DENUNCIAMOS TODOS LOS CASOS de fraude, estafa,
usurpación y suplantación de identidad y falsedad documental.
Para ellos, disponemos de los medios más avanzados para proteger a nuestros
clientes y usuarios ante actividades fraudulentas.
Si Ud. es conocedor de algún caso de fraude, puede informarnos del mismo con
total confidencialidad y prestamo10.com se compromete a denunciarlo e informar
a los organismos competentes.
Ante una acción fraudulenta se puede incurrir en los siguientes delitos: delito de
estafa, usurpación y suplantación de identidad y delitos de falsedad documental.
Las penas que acarrean estos delitos pueden llegar hasta los 8 años de cárcel. -
¿Cómo denunciar?
Puedes ponerte en contacto con:
• Dirección General de la Policía. La Dirección General de la Policía, a través
de la Comisaría General de Policía Judicial, ha creado la Brigada de
Investigación Tecnológica, operativa las 24 horas, para combatir un tipo de
delincuencia que utiliza los medios que proporcionan las nuevas
Tecnologías de la Información. La presentación de la denuncia puedes
realizarla a través del teléfono: 93 170 21 42, página web o en cualquier
comisaría.
• Dirección General de la Guardia Civil. La Dirección General de la Guardia
Civil cuenta con el Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la Unidad
Central Operativa (UCO), con el que se puede contactar a través de la
sección denunciar el delito de su página web o del correo electrónico:
delitostelematicos@guardiacivil.org
Las policías autonómicas también tienen sus propios grupos especializados en
delitos relacionados con las nuevas tecnologías:
• La Ertzaintza dispone de la Sección Central de Delitos en Tecnologías de la
Información con la que se puede contactar a través del
correo delitosinformaticos@ertzaintza.net
• Los Mossos d’Esquadra trabajan de forma especializada desde la Unidad
de Central de Delitos Informáticos con la que se puede contactar a través de
las formas de contacto que se indican en su página web.